Gastronomía Mexicana en Ibifood

Color, sabor… y mucha intensidad
La cocina mexicana tiene origen en el momento en el que comenzó a cultivarse el maíz, que se convirtió en la base alimentaria, plataforma de la cultura y punto de partida de la gastronomía.
Se trata de una gastronomía rica en sabor, olor y color, de recetas milenarias, tradicionales, que han ido pasando de generación en generación, y que se han extendido no solo a lo largo de la historia sino también de la geografía, ya que es una de las cocinas más conocidas y apreciadas a nivel mundial.
Además del maíz, otros de los productos estrellas que encontramos en la gastronomía mexicana son el chile, el tomate y el queso entre otras numerosas delicias.
Algunos de los platos más valorados son:
- Totopos o nachos con guacamole: tortillas de maíz cortadas generalmente de forma triangular que se sirven con una salsa de tomate verde,
- Tacos: tortillas de maíz rellenas de carne, chile, tomate y cebolla.
- Fajitas: tortilla rellena de tiras de carne asadas a la parrilla acompañadas de cebolla, maíz, zanahoria, chile…
- Burritos: tortilla de maíz con carne y verduras, cuyo ingrediente principal son los fríjoles fritos.
- Ceviche: ensalada en la que se mezclan los más variados ingredientes, a los que se les añaden cilantro, cebollas moradas, chiles rojos, limón, pimienta y sal.
- Pozole: sopa de carne y maíz.
- Enchiladas: tortillas de maíz muy picantes rellenas de carne y queso o solo de queso.
- Quesadillas: tortillas de maíz cuyo ingrediente principal es el queso y este va acompañado bien de carne o de verduras.
- Chiles rellenos: ajíes rellenos de queso.
- Tamales: masa de maíz rellena de carne o queso con hojas de plátano y cocidas al vapor.
- Mole: guiso de carne con una salsa de chile, ajonjolí y almendras entre otros.
Deliciosos, ¿verdad?
La gastronomía mexicana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, por su calidad, su mezcla, su heterogeneidad y su intenso sabor.
Categories: Blog